¿Tienes una empleada doméstica y no estás seguro de cómo hacer su liquidación?
No te preocupes, en este blog te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar la liquidación adecuadamente y cumplir con las leyes laborales.
Si tienes una empleada doméstica, es importante que conozcas los conceptos que debes liquidar cuando finalice su contrato laboral. En este blog te explicaremos los detalles de cada uno de ellos para que puedas hacer la liquidación de manera correcta.
El primero de ellos es la liquidación de prima de servicios, que es equivalente a un salario mensual por cada año trabajado y se paga dos veces al año, en junio y diciembre. No te olvides de que el plazo máximo para pagar la prima del primer semestre de 2023 es el 30 de junio. Si tu empleada doméstica trabaja por días, deberás calcular la prima con la fórmula: Salario base x días trabajados en el semestre / 360.
Otro concepto fundamental es la liquidación de cesantías, que corresponde a un ahorro que se hace para ayudar a la trabajadora en caso de quedar cesante. Este pago es un salario mensual por cada año o proporcional al tiempo laborado que se paga a un fondo de cesantías cada febrero. Además, deberás liquidar los intereses sobre las cesantías, que corresponden a una tasa del 12% anual del valor acumulado de las cesantías (o proporcional al tiempo trabajado) y se pagan directamente a la trabajadora cada enero.
Por último, pero no menos relevante, la liquidación de vacaciones es un descanso remunerado de 15 días hábiles por cada año trabajado. Al finalizar el contrato, deberás liquidar este concepto en dinero con la fórmula: Salario base x días trabajados / 720.
Recuerda que realizar la liquidación de manera adecuada es crucial para cumplir con las leyes laborales y proteger a ambas partes. Además, al finalizar el contrato, debes hacer la liquidación de manera transparente y entregarle los documentos correspondientes a la trabajadora.
En resumen, si tienes una empleada doméstica, es importante que conozcas los conceptos que debes liquidar al finalizar su contrato laboral. Con esta información, podrás hacer la liquidación de manera correcta y proteger a ambas partes. ¡No dudes en consultar con un experto si tienes alguna duda!